BASE LEGAL
La
Ley 216-1996,
según enmendada, crea la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública. Dicha Corporación tiene existencia perpetua con personalidad jurídica independiente y separada de cualquier otra entidad, agencia, departamento o instrumentalidad del Gobierno de Puerto Rico y está regida por una Junta de Directores.
MISIÓN
Operar los medios de comunicación, pertenecientes al pueblo de Puerto Rico para contribuir al desarrollo social, educativo y cultural, así como al enriquecimiento del pueblo puertorriqueño a través de una difusión pública de excelencia.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
- Área de Administración
- Área de Radio
- Departamento de Ingeniería
- Departamento de Mercadeo y Recursos Externos
- Departamento de Producción
- Junta de Directores
- Oficina de Asesoría Legal
- Oficina de Auditoría Interna
- Oficina de Recursos Humanos
- Oficina del Presidente
- Oficina del Principal de Informática
PROGRAMAS
Dirección y Administración General
Descripción del Programa
Provee servicios administrativos, asesoría, relaciones públicas, fiscales, auditorías y de recursos humanos para llevar a cabo todos los procesos con efectividad y eficiencia.
Clientela
La Corporación opera las siguientes estaciones de Radio y Televisión:
San Juan: PRTV 3.1, Best TV 3.2, Kids TV 3.3, Vme 3.4, Noticias 24/7;3.5; Mayagüez: PRTV 6.1, Best TV 6.2, Kids TV 6.3, Vme 6.4, Noticias 24/7 6.5; Radio: FM Allegro 91.3, FM Jazz, 91.3HD2, FM Noticias 91.3HD3, AM 940.
Mantenimiento del Sistema de Telecomunicaciones
Descripción del Programa
Diseña, instala y mantiene el sistema de telecomunicaciones. Además, transmite las señales de radio y televisión, al igual que provee apoyo técnico para éstas y las producciones de programas.
Clientela
Dos estaciones de radio y televisión
Operación de Estaciones de Radio
Descripción del Programa
Administra dos estaciones de radio, AM y FM, a través de una transmisión diaria de 24 horas.
Clientela
Población de Puerto Rico
Programación y Producción de Programas para la Televisión
Descripción del Programa
Produce, selecciona, evalua y promociona los programas que se transmiten por las estaciones de televisión, WIPR TV 6 en Hato Rey y WIPM TV 3 en Mayagüez.
Clientela
Población de Puerto Rico
PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO FISCAL 2012-2013
El presupuesto consolidado aprobado para el año fiscal 2012-2013 asciende a $19,770,000. Los recursos incluyen: $11,970,000 provenientes de la Resolución Conjunta del Presupuesto General, $2,500,000 de Asignaciones Especiales, $2,500,000 de Ingresos Propios, $2,000,000 de Fondos Federales y $800,000 de Fondos Especiales Estatales.
Los gastos de funcionamiento reflejan una disminución de $288,000 en comparación con los recursos asignados para el año fiscal 2011-2012. Este ajuste se debe principalmente al efecto reductor en la nómina producto de la Ley 70-2010, conocida como la "Ley del Programa de Incentivos, Retiro y Readiestramiento" y a que las Asignaciones Especiales destinadas para atender el Taller Dramático de Radio AM de las Emisoras de la Corporación serán sufragadas con el Fondo Especial creado en virtud de la Ley 146-2011 conocida como "Ley del Fondo Especial del Taller Dramático de Radio AM de las Emisoras de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública de Puerto Rico". Las Asignaciones Especiales incluyen $1,000,000 para gastos de funcionamiento del Programa para la Producción de Telenovelas, Miniseries o Unitarios en la Corporación y $1,500,000 para los derechos de transmisión, gastos de producción y otros costos relacionados a los Juegos Olímpicos en Londres.
Los recursos de la Resolución Conjunta del Presupuesto General permitirán continuar ofreciendo una amplia programación educativa, deportiva, artística, musical, cultural y de interés público, a través de la señal digital. La digitalización permite que el Canal 6 (PRTV 6.1 en San Juan) y el Canal 3 (PRTV 3.1 en Mayagüez) cuenta con cuatro señales adicionales con recepción en San Juan y Mayagüez, mediante los canales: Best TV 6.2/3.2, Kid's TV 6.3/3.3, VME 6.4/3.4 y Noticias 24/7 6.5/3.5. De igual manera, la señal digital se ha integrado en la programación radial con el beneficio de aumentar el alcance de la banda 940 AM en un 85% y 91.3 FM en un 50%. Además, se incluye una Asignación Especial para continuar sirviendo como un taller de producción local.
Los Ingresos Propios se nutren de la venta de anuncios, venta de espacios al aire y de programación local en la difusión televisiva y radial. El uso de estos recursos se utiliza para atender los gastos operacionales ordinarios y extraordinarios, así como los contratos de producción que no son atendidos con otros recursos.
Los recursos con cargo a Fondos Especiales Estatales, provienen de la "Ley del Fondo Especial del Taller Dramático de Radio AM de las Emisoras de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública de Puerto Rico". La utilización de estos fondos está dispuesto por ley para sufragar los gastos relacionados a la producción de programas culturales, de contenido histórico, novelas, musicales, comedia, miniseries y unitarios radiales con la participación de artistas locales y con temática puertorriqueña; y para otros fines relacionados.
Entre los programas federales que proveen aportaciones se incluye el "Public Telecommunications Facilities Planning and Construction", que concede asignaciones presupuestarias a emisoras de difusión pública certificadas.
RESUMEN DE LOS RECURSOS DISPONIBLES DE LA AGENCIA
Presupuesto Consolidado (en miles de dólares) |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
|
Programa |
|
Gastos de Funcionamiento |
Gasto |
Gasto |
Asig. |
Asig. |
Dirección y Administración General |
2,299 |
2,425 |
2,940 |
2,810 |
Mantenimiento del Sistema de Telecomunicaciones |
3,296 |
2,945 |
2,953 |
3,012 |
Operación de Estaciones de Radio |
1,332 |
2,303 |
2,262 |
2,012 |
Programación y Producción de Programas para la Televisión |
13,054 |
13,910 |
11,903 |
11,936 |
Subtotal, Gastos de Funcionamiento |
19,981 |
21,583 |
20,058 |
19,770 |
Total, Programa |
19,981 |
21,583 |
20,058 |
19,770 |
|
Origen de Recursos |
|
Gastos de Funcionamiento |
|
Resolución Conjunta del Presupuesto General |
6,158 |
4,893 |
13,258 |
11,970 |
Asignaciones Especiales |
1,600 |
3,100 |
2,100 |
2,500 |
Fondo de Estabilización |
8,023 |
8,890 |
0 |
0 |
Fondos Especiales Estatales |
0 |
0 |
0 |
800 |
Fondos Federales |
2,200 |
2,200 |
2,200 |
2,000 |
Ingresos Propios |
2,000 |
2,500 |
2,500 |
2,500 |
Subtotal, Gastos de Funcionamiento |
19,981 |
21,583 |
20,058 |
19,770 |
Total, Origen de Recursos |
19,981 |
21,583 |
20,058 |
19,770 |
|
Concepto |
|
Gastos de Funcionamiento |
|
Nómina y Costos Relacionados |
10,231 |
9,773 |
9,333 |
7,666 |
Facilidades y Pagos por Servicios Públicos |
1,036 |
1,422 |
1,401 |
1,888 |
Servicios Comprados |
556 |
556 |
550 |
550 |
Gastos de Transportación |
64 |
61 |
61 |
61 |
Servicios Profesionales |
757 |
728 |
1,072 |
611 |
Otros Gastos Operacionales |
7,102 |
8,898 |
7,469 |
5,919 |
Asignaciones Englobadas |
0 |
0 |
0 |
2,300 |
Compra de Equipo |
21 |
12 |
12 |
12 |
Materiales y Suministros |
88 |
17 |
46 |
649 |
Anuncios y Pautas en Medios |
126 |
116 |
114 |
114 |
Subtotal, Gastos de Funcionamiento |
19,981 |
21,583 |
20,058 |
19,770 |
Total, Concepto |
19,981 |
21,583 |
20,058 |
19,770 |
|